Introducción a la Ilustración Digital
- Howard Jones
- 26 feb 2015
- 3 Min. de lectura

PRIMERO
Y como prometí, este es el comienzo de una guía que tiene la finalidad de enseñarle a cualquiera a crear Animu desde 0, sin ningún conocimiento previo sobre programas de edición digital o alguna otra cosa friki por el estilo
Tomando en cuenta varios factores intentaré hacer tutoriales para personas con tabletas digitalizadoras y para aquellos que no tienen una (que vaya que son costosas esas cosas) entre otras cosas más allá, así que, llegado aquí te preguntarás ¿qué es lo primero que hay que saber sobre este mundo de muñequitas chinas en la pantalla?... y eso es por supuesto, tu entorno de trabajo
¿Qué programas utilizar?
Existen un montón de ellos en todas partes y seguro los has escuchado nombrar más de un par de veces, por ahora hablaré sobre 3 programas que (en mi opinión) son los mejores para este tipo de trabajos:
-Photoshop
-Clip Studio Paint
-Paint Tool Sai
Hablaré un poco sobre cada uno de ellos, todos tienen sus pros y sus contras, sin embargo, en un todo, aprender a dominar cada uno de ellos y a relacionarlos en los trabajos tiene resultados impresionantes (asi como en el area de video podrian ser Sony Vegas y el AfterEffects)

El niño extranjero
Seguro alguna vez escuchaste sobre este programa tan mono, la mayoria de los diseñadores lo utilizan porque el límite básicamente es la imaginación (entre otras cosas técnicas)
Photoshop es un buen programa para crear gráficos vectoriales (imagenes que no se pixelan nunca wii) y dominar a tope las fotografias, en la creación de anime CG Photoshop (según mi opinión personal) es el mejor programa para colorear, tanto para usuarios de tabletas y para los que no tienen, sus herramientas funcionan igual de bien en ambas platadormas, el dominio de las capas es bastante sencillo y su sinfin de opciones de manipulación de imágen lo hacen perfecto para dar color vivo y hacer "toques finales"
por otro lado, la creación no es completamente intuitiva como en algunos otros programas como en Clip o el mismo Tool Sai, sin embargo, sus resultados con esfuerzo nunca son malos.

(Su interfaz también es bastante mona)
También es mucho más práctico para utilizar paletas de colores (más tarde hablare a fondo sobre esto) y para modificar completamente el Line Art (la parte más importante de la creación).

El chino
Clip Studio Paint es un programa de ilustración especializado para Manga/CG, Clip Studio Paint EX es especial para creadores de Manga y el Pro para ilustradores... casi profesionales, su interfaz es de esas que cambias el color como te entra la gana (yo lo tengo como Photoshop porque soy guay)
Para poseedores de Tablet es el programa ideal, con un sin fin de opciones para modificar los pinceles, las lineas y el color, plantillas para Manga y recursos que son actualizados diariamente, un motor 3D para poses dificiles, la posibilidad de pasar una imágen a color a una a base de texturas de manga entre otras cosas, un programa del cual hablare mucho a lo largo de los tutoriales, es un poco costoso, pero sinceramente, vale la pena, funciona de igual manera para principiantes o expertos, las diferencias con el Photoshop serian que no puede manipular completamente colores y algunas que otras cosas de fotografia, por lo que estos dos programas juntos (no separados) pueden crear proyectos realmente sorprendentes (de tutorial a tutorial mas adelante hablaré sobre cómo estos dos programas pueden coexistir en completa libertad bajo una sola composicion)

(¿No es bonito? *ahem*)
Un programa chino muy bueno... supongo.

El favorito de los habitantes de Facebook/entreotros
No tengo mucho que decir sobre este programa, porque no lo utilizo, pero me han dicho que es bueno... ... ...en fin.
Estos son las opciones que más destacan al momento de imaginar por dónde tienes que empezar, familiarizarse con el entorno de trabajo es lo primero, para trabajar cómodo y tenerlo todo bajo control, en el Blog haré tutoriales sobre Clip Studio Paint y sobre Photoshop, intentando explicar su funcionamiento (bajo lo que sé) y cómo hacerles cross ahí para que salga algo bonito, y entonces hasta ahora eso es todo, para la próxima entrada hablaré sobre los aspectos básicos del Photoshop dg, para adentrarnos más en estos programas tan monos, mi nombre es Howard Jones y ya tengo sueño, nos vemos.
Comments